Danza Del Sol Colombia

Gran fraternal saludo familia, muy agradecido con el Creador con la Pachamama y todos nosotros: Danzantes del Sol, los equipos del fuego, del tambor, de la cocina, de los tipis, de las letrinas y manejo de basuras, de la Maloca y del Cedro, trabajando todos como familia para rezar juntos y crecer ayudándonos los unos a los otros. 

En este doceavo año  el número tres nos habla: el Triángulo es la primera figura geométrica que define un espacio específico, la manifestación de una forma.
Completamos la tercera ronda, el paso por las cuatro direcciones, 12 años caminando y viviendo estas medicinas de cada dirección. Este cuarto año trabajamos el norte, los purificadores del Norte, los vientos fríos, las lluvias purificadoras, la nieve.

Las medicinas del Norte, sabiduría, La pureza forjada en el día a día. También la medicina de renovación que consite en repetir una acción para hacerla más consciente y adquirir sabiduría.

 Finalmente el caminar nuevamente el norte nos recuerda que cada uno de los puntos cardinales tienen sus medicinas que nos. «ENCANTAN», nos enseñan, y ayudan a descubrir nuestro ser. Pero nuestro sitio es en el centro donde no hay apegos Pero hay una síntesis. 

Del 5 al 13 de enero de 2025.

AHO Bendiciones para todos.

Elías Alfonso Castillo

 Jefe de la Danza del Sol Guasca-Colombia

 

Historia En Colombia

Representantes de diferentes tradiciones indígenas de Colombia participaron en cuatro años de oración y pagamento para evaluar la pertinencia de la Danza del Sol en el contexto colombiano. El objetivo era limpiar la sangre que se había derramado en
Colombia por tantos años de violencia vividos en el país, fomentar la unión espiritual y la realización de la profecía espiritual del “Águila y el Cóndor”. Para el año 2012 se hace la primera Danza.

El Retoño De Maíz

Es el punto de encuentro para realizar esta celebración a la vida. 

Ubicado en Guasca, Cundinamarca es un hermoso territorio ofrecido con amor para todos aquellos que deseen caminar el sendero de las medicinas sagradas.

IMG_0691

Danzantes

El REZO que realizamos alrededor del ÁRBOL DE LA VIDA, es un compromiso para orar agradeciendo por un año de vida que vivimos y pedir por el año que va a empezar. Ser un DANZANTE DEL SOL trae la responsabilidad de orar por nuestras vidas, la vida de nuestra familia, la vida de nuestra raza y la vida de toda la creación. La compresión de este compromiso nos llega a medida que caminamos paso a paso el camino de esta tradición.

Por eso es necesario haber vivido la experiencia de rezar en HANBLECHEYA, la BÚSQUEDA DE LA VISIÓN, además orar en el INIPI ó caminar con las MEDICINAS ancestrales que hemos heredado de los Abuelos y Abuelas.

Apoyos

 
Los Apoyos son las personas que se vinculan a la Danza del Sol nutriendo la CEREMONIA con su compañía y desempeñando las tareas que el campamento requiere para su buen funcionamiento. Las personas que participan como Apoyos deben tener conocimiento de la razón y la forma en que se realiza este REZO, por eso es indispensable que tengan un vínculo directo con un o una Danzante del Sol, un Jefe de Danza o un miembro de la Fundación Danza del Sol Colombia que le comparta con anticipación la información de cómo transcurre cada día de la CEREMONIA, cómo debe ser su ayuda para garantizar el bienestar de todos los participantes y cómo debe participar en el diseño de la CEREMONIA para fortalecer el REZO y evitar faltar al respeto de la tradición.
IMG_0890
georgelittlewound2

«El hombre blanco mirara asombrado como sus hijos e hijas adoptan la manera nativa para aprender lo que sus padres no entendieron»

Proverbio Dakota

Recurso 1

  Telefono:  

+57 300 4361102

© 2024 Creado por ASdesign